Elegir mal una herramienta no solo retrasa el trabajo, también puede causar daños a
las piezas, a la herramienta misma o incluso provocar accidentes. Por eso, saber
cuándo usar cada tipo de herramienta es clave para cualquier técnico, mecánico,
maestro de obra o ingeniero.
En Industrial Ferretera te compartimos una guía clara para que sepas qué
herramienta usar en cada situación, evitando errores comunes y trabajando como un
verdadero profesional.
🔧 1. Herramientas de golpe: precisión con fuerza
Ejemplos: martillos, mazos, punzones, cinceles.
Cuándo usarlas:
▪️Para romper superficies (concreto, cerámica, metal).
▪️Para clavar, ajustar o desmontar piezas a presión.
▪️Para marcar puntos de perforación o cortes.
✅Tip: Elige el martillo adecuado para cada tarea. Un martillo de bola no sirve para lo mismo que un martillo de golpe seco.
🪚2. Herramientas de corte: potencia y control
Ejemplos: sierras, seguetas, cuchillas, discos de corte, tijeras de metal.
Cuándo usarlas:
▪️Para cortar materiales como madera, metal, PVC o cerámica.
▪️En instalaciones eléctricas, fontanería o estructuras metálicas.
▪️Para adaptaciones rápidas en campo o taller.
⚠️Importante: Usa siempre protección ocular. Los cortes generan rebaba, polvo o
partículas voladoras.
🧰3. Herramientas de sujeción: firmeza sin daño
Ejemplos: prensas, tornillos de banco, sargentos, gatos.
Cuándo usarlas:
▪️Para mantener piezas firmes mientras trabajas sobre ellas.
▪️En trabajos de soldadura, perforación o ensamblado.
▪️Para evitar que una pieza se desplace durante el corte o lijado.
🧠Consejo: Una prensa de fresadora de 3 giros puede ser tu mejor aliada en trabajos
de precisión.
🪛 4. Herramientas de ensamble y ajuste: cada milímetro cuenta
Ejemplos: llaves combinadas, llaves ratchet, destornilladores, llaves hexagonales
(allen), torquímetros.
Cuándo usarlas:
▪️Para armar, ajustar o desmontar piezas con tuercas y tornillos.
▪️Para trabajos en motores, equipos eléctricos, estructuras metálicas.
▪️Cuando se requiere precisión en el torque.
✅No improvises: usar una llave que no es del tamaño correcto daña tanto la
herramienta como la pieza.
📏5. Herramientas de medición: la base del trabajo bien hecho
Ejemplos: cinta métrica, escuadras, pies de rey, niveles, micrómetros.
Cuándo usarlas:
▪️Antes de cortar, taladrar o soldar.
▪️Para asegurar simetría, nivel y exactitud.
▪️En montaje de estructuras, sistemas eléctricos o instalaciones sanitarias.
🎯Un solo milímetro puede hacer la diferencia en un trabajo de calidad.
🔌6. Herramientas eléctricas: velocidad y eficiencia
Ejemplos: taladros, amoladoras, sierras eléctricas, pulidoras.
Cuándo usarlas:
▪️En trabajos repetitivos o de gran volumen.
▪️Para ganar tiempo sin sacrificar precisión.
▪️En proyectos donde se requiere mayor fuerza o velocidad.
⚠️Revisa siempre la potencia y tipo de batería si es inalámbrica. No todas son aptas
para trabajos pesados.
